VIDEOCONFERENCIA Y
TELEMEDICINA
Las posibilidades de la videoconferencia
para hacer medicina a distancia o compartir conocimientos y hacer
consultas con otros colegas en cualquier parte del mundo o para participar
en congresos a distancia, no tienen más límite que el
disponer de los equipos necesarios para el uso de las lineas
RDSI (RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS)
o via satélite.
Una de las ventajas de la TELEMEDICINA
consiste en poder atender, por ejemplo, a embarazadas que no pueden hacer
el viaje desde su lugar de residencia hasta Valencia, España, donde
hacemos nuestro trabajo en el Centro de Noesiterapia. En los últimos
tiempos hemos hecho este trabajo con embarazadas en diferentes puntos de
España, y hemos iniciado esta tarea en el extranjero preparando a
una embarazada en Milán, Italia.
Y a medida que se vayan abaratando
los costes de las lineas telefónicas esta práctica se irá
generalizando.
Por videoconferencia y en poco más
de una hora llevamos a estas mujeres el conocimiento que necesitan para
parir de la manera más natural y con el mayor bienestar posible. Aprenden
a programar, por ellas mismas, la Psicoanalgesia Maternofetal
(PMF)
Pero igual nos sirve para consultar
con el colega adecuado, en no importa qué país del mundo, un
caso clínico, unas exploraciones radiográficas o las imágenes
microscópicas obtenidas en Anatomía Patológica.
O para dirigir a distancia una intervención
quirúrgica. Una cámara puede mostrar el campo operatorio
con todo el detalle necesario para que el experto dirija a otro equipo en
la realización de una intervención.
Con un poco de imaginación se
llegará a la conclusión de que las posibilidades de esta tecnología
ha de dar unos resultados formidables.
Preparando una embarazada por videoconferencia
para usar la Anestesia Psicológica
Maternofetal (PMF).
Ellos en Milán, yo en Valencia.
|