PRÓLOGO
del Dr. Escudero para el libro del
Dr. Mu Shick Jhon,
(físico coreano que dedicó cuarenta años de su vida
al estudio de la estructura molecular del agua)
"EL PUZLE DEL AGUA Y LA CLAVE HEXAGONAL"
Ediciones ECO HABITAR
Llevo más de 35 años investigando sobre el
pensamiento y su significado para la salud y para la vida. Podría repetir,
en relación con mi trabajo sobre el pensamiento, lo que el Dr. Mu
Shik Jhon escribió sobre el suyo en relación con el agua: “Mi
trabajo -sobre el agua exagonalmente estructurada- desafió el pensamiento
tradicional.”
También escribió: “Hoy día hay una gran falta de entendimiento
en la relación que existe entre el agua y nuestra salud.” Yo
diría, en relación con la importancia del pensamiento en la
calidad de nuestra vida y de nuestra salud: existe un desconocimiento lamentable
de lo que cada pensamiento significa para nuestras vidas y para el futuro
de nuestra civilización.
Sin duda, el agua es imprescindible para la vida, y las investigaciones
del Dr. Jhon sobre la estructura polimolecular del agua, en especial las características
del agua exagonal, son un importantísimo avance para comprender muchas
cosas de la fisiología humana: el agua exagonal facilita el aporte
de nutrientes a las células; elimina los residuos del metabolismo;
el agua es vehículo de transmisión de información a
cada célula del cuerpo… Existe un gran paralelismo entre los
efectos del agua en la salud, dependiendo de su cantidad y calidad, y el
pensamiento, esa “herramienta” que traslada la energía del alma
humana a nuestra vida. De la calidad del pensamiento depende también
la salud y la calidad de la vida.
El Dr. Jhon comprobó una serie de características del agua
que la hacen diferente del resto de los líquidos, y que necesariamente
tenían que relacionarse con su peculiar y única estructura
molecular, como él demostró:
A) Su comportamiento ante la presión es diferente al del resto de
los líquidos, que aumentan su viscosidad a medida que aumenta la
presión que se ejerce sobre ellos. Al contrario, “cuando se ejerce
presión sobre el agua, se vuelve más fluida. Esto es porque,
inicialmente la presión rompe los enlaces que mantienen unidas a las
estructuras hexagonales y fuerza un predominio de estructuras pentagonales
que se caracterizan por una mayor movilidad.”
B)“El agua juega un papel muy importante en la eliminación de los
residuos metabólicos del cuerpo. No hay otro material que pueda cumplir
esta función con la misma eficacia. Puesto que el agua tiene la capacidad
de almacenar tanta energía, también es el medio perfecto para
la transferencia de energía dentro del sistema biológico.
Obviamente el agua hexagonal tiene una capacidad energética mayor.”
C) La mayoría de las sustancias aumentan en densidad cuando la temperatura
baja. El agua es diferente, con el frio disminuye su densidad, esta es la
razón por la cual el hielo flota y no baja al fondo. Y esta cualidad
afecta de manera trascendente al clima de la tierra.
D) Con la excepción del mercurio, el agua tiene la más alta
tensión superficial de todos los líquidos. Esto significa
que las moléculas del agua tienen una fuerte atracción, las
unas hacia las otras, y explica la habilidad del agua en su movimiento en
el interior de las plantas, en la tierra, y dentro de los espacios intersticiales
del cuerpo.
E) El agua absorbe el calor del sol y las temperaturas están sometidas
a menores cambios, contribuyendo a la estabilidad del clima en la tierra.
Esa propiedad de almacenar calor tiene también una influencia fundamental
en el mantenimiento de la temperatura corporal.
F) El agua que rodea el ADN normal está altamente estructurada,
y es mucho menos móvil que el agua alrededor de un ADN anormal. Pensemos
lo que esto puede significar en la comprensión de los mecanismos
biológicos que dan lugar al cáncer.
G) El agua hexagonal mejora el intercambio del agua celular y aumenta la
eficiencia metabólica. De esta manera ayuda a prevenir enfermedades
y tiene el potencial de prevenir el envejecimiento.
H) El agua hexagonal mejora el sistema inmunitario.
Al Dr. Jhon le llamó la atención otra cualidad del agua,
comprobada por otros investigadores, como la habilidad de “recordar”. El
agua mantiene la frecuencia o vibración de una sustancia que haya
sido introducida en ella, aún después de que haya desaparecido
dicha sustancia. Esta es la explicación del efecto de los preparados
homeopáticos, en los que, después de innumerables diluciones,
ya no queda en ellos más que la memoria del producto que inicialmente
había sido introducido en el agua.
Escribe el Dr. Jhon: “El papel de este libro contiene más agua de
la que Vd. se puede imaginar. Sin ella no sería posible hojear las
páginas sin quebrarlas. La humedad en el aire nos ayuda a respirar,
evita que las membranas de la nariz y garganta se sequen. No hay ninguna
otra materia tan cercana a nosotros, y a pesar de que el agua existe en todas
partes, tendemos a olvidar su valor.
La relación entre el agua y la civilización también
es tan cercana que olvidamos su importancia. Cualquier nación que
no consigue suministrarse un agua económica y limpia, puede considerarse
una nación subdesarrollada.”
No es preciso añadir más sobre la trascendencia del agua
en la vida, a todos los niveles. Es preciso tener en cuenta las investigaciones
del autor de este libro por su importancia para el conocimiento de la estructura
molecular del agua, de la que dependen sus propiedades tan especiales e
imprescindibles para la vida en la tierra y para la salud en los seres vivos.
Mi trabajo en torno al pensamiento también desafió el pensamiento
tradicional. Demostré lo que un pensamiento es capaz de producir
en nuestra vida: operando con analgesia psicológica durante más
de treinta y cinco años; enseñando a parir sin medicinas;
poniendo en marcha los mecanismos naturales de la curación; enseñando
a defenderse del estrés y a vivir más felices.
Decía el Dr. Jhon:”la estructura del agua dentro de nuestros cuerpos
es la que, finalmente, determina la salud o la enfermedad.” Y yo añadiría:
y la calidad del agua de nuestro cuerpo depende, entre otras cosas, de la
calidad de nuestros pensamientos. Esta afirmación está avalada
también por las investigaciones del Dr. Masaru Emoto, al fotografiar
los cristales en el agua congelada después de someterla a diferentes
pensamientos, entre otros estímulos. Al Dr. Emoto agradezco las maravillosas
fotos que sus fotógrafos han obtenido con mis grabaciones de audio,
con mi voz en español, inglés y en japonés, y con mi
música.
Me hubiera encantado conocer personalmente al Dr. Mu Shik Jhon, nos hubiéramos
comprendido fácilmente, de la misma manera que el Dr. Emoto y yo
hemos comprendido la trascendencia y complementariedad de nuestros respectivos
trabajos, él sobre el agua y yo sobre el pensamiento
Y si dejamos volar la imaginación veremos que se avecina una nueva
era, en la cual el hombre resida en hogares y se vista con ropa hecha a
partir de agua en lugar de petroleo, ya que según el Dr. Jhon es
posible transformar al agua, desde su estado líquido a un estado sólido
comparable a un plástico, para crear materiales de construcción,
incluso fibras textiles para ropa.
El lector sacará de este libro una información sumamente
valiosa sobre el agua, su estructura molecular y sus funciones sobre la
salud y sobre la vida, que no es posible sin ella. Comprenderá también
la necesidad de conservar o mejorar su calidad, además de sorprenderse
porque el agua útil para los miles de millones de habitantes de nuestro
planeta -cifra siempre en aumento- es sólo un 0,65 % del total del
agua del mismo, cantidad que es invariable. “Se evapora de los océanos
y se mueve por la atmósfera, viajando con las corrientes de aire.
El ciclo continúa; en la atmósfera el vapor cambia de forma
y cae, como lluvia o nieve, sobre la tierra llegando a los ríos y
a los océanos, para continuar de nuevo, con el ciclo.”
Añadiré una última consideración: la contaminación
del agua disponible para la vida conduce a un proceso de degradación
y destrucción de nuestra civilización. Y la contaminación
psicológica, originada por el desconocimiento de lo que cada pensamiento
es capaz de producir, para bien o para mal en nuestras vidas, nos conduce
también al deterioro de la convivencia, al temor, al egoismo y a
las guerras… Es necesario cuidar la calidad de las aguas, evitando su contaminación,
e imprescindible utilizar correctamente el poder creador de nuestro pensamiento,
si queremos cambiar el rumbo de autodestrucción que lleva nuestra
civilización por el lamentable desconocimiento de lo que el agua y
el pensamiento suponen para la vida.
Dr. Ángel Escudero Juan
Fundador de la Escuela de Noesiterapia o Curación por el Pensamiento.
http://escudero.com
|